Entrevista: Andrés Mendoza y las tendencias tecnológicas que marcarán el 2025

Andrés Mendoza, Director Técnico para el Sur de Europa y LATAM de ManageEngine

En el marco de su visita a Chile, Andrés Mendoza, Director Técnico para el Sur de Europa y LATAM de ManageEngine, compartió sus perspectivas sobre el futuro de la tecnología y su impacto en las empresas y la sociedad. Durante su estadía, Mendoza lideró diversas actividades de la compañía, incluyendo una sesión clave donde se abordaron los beneficios y riesgos asociados a herramientas de Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT.

Una de las principales reflexiones expuestas fue el alto costo medioambiental que estas herramientas pueden generar ya que es necesario invita a empresas y usuarios a adoptar un enfoque más responsable y consciente en el uso de estas tecnologías.

Mendoza abordó la importancia de las regulaciones en el contexto de la transformación digital. “Las legislaciones deben evolucionar al mismo ritmo que la tecnología, garantizando un equilibrio entre innovación y protección de los derechos de las personas”, comentó. También destacó el papel crucial de los gobiernos para promover marcos regulatorios que aseguren una adopción ética y sostenible de las tecnologías emergentes.

Tendencias tecnológicas para el 2025

ManageEngine, una empresa de origen indio reconocida por su liderazgo en soluciones tecnológicas y transformación digital, identificó varias tendencias que definirán el futuro inmediato. Entre ellas destacan:

  1. Revolución de los Cargos TI: Los roles tradicionales en tecnología de la información se están redefiniendo. Mendoza subrayó que los profesionales de TI asumirán un papel estratégico en las empresas, integrándose aún más en las decisiones de negocio y en el desarrollo de soluciones innovadoras.
  2. Sostenibilidad Tecnológica: El impacto ambiental de las tecnologías avanzadas, como los modelos de IA, será un tema central en las agendas corporativas. Las empresas buscarán equilibrar su crecimiento digital con prácticas sostenibles.
  3. Ciberseguridad como Prioridad: Con el aumento de amenazas sofisticadas, la seguridad digital se mantendrá como un desafío clave. Mendoza destacó que la integración de IA también será fundamental para combatir estas amenazas.

Transformación digital y el rol de la IA

Durante la charla liderada por Mendoza, se exploró cómo la transformación digital está moldeando el panorama empresarial. La adopción de soluciones basadas en IA, si bien presenta grandes oportunidades, también plantea retos significativos. Mendoza hizo un llamado a las organizaciones a invertir en formación y adaptación de su fuerza laboral para maximizar el potencial de estas tecnologías.

La sesión también fue una oportunidad para debatir cómo las empresas pueden posicionarse mejor frente a los cambios disruptivos que trae consigo la tecnología. Mendoza enfatizó que el éxito en el futuro no dependerá solo de adoptar nuevas herramientas, sino también de construir una cultura corporativa resiliente y enfocada en el aprendizaje continuo.

Share this Article